El Gobierno de España, a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, lanzará a comienzos del año 2022 el programa Kit Digital, ayudas económicas en forma de bono digital para facilitar la evolución tecnológica de los autónomos, micropymes y pymes.
¿Quieres saber qué va a ofrecer el programa Kit Digital? Nosotros te lo contamos.
Hasta 12.500 € de subvención
Si tienes un negocio podrás obtener hasta 12.500 € de subvención para la digitalización de tu empresa. Este dinero irá destinado a autónomos, micropymes (de 1 a 9 empleados) y pymes (de 10 a 49 empleados).
A lo largo del año 2022 se lanzarán varias convocatorias de ayudas, según el tamaño de empresa. El presupuesto del programa al completo está formado por 3.067 millones de euros. Se lanzarán dos fases, concretamente:
- Pymes: La primera fase será destinada a las pymes que tengan entre 10 y 49 trabajadores y estará dotada de 500 millones de euros.
- Trabajadores Autónomos y Microempresas: La segunda fase será destinada a autónomos y micropymes y estará dotada de unos 2.500 millones de euros.
¿Qué requisitos debo cumplir para recibir la subvención?
Según la situación actual del negocio se podrá optar por una u otra cantidad. Se permitirá la auto-evaluación en la página web de Acelera pyme pero no te preocupes, nosotros te ayudaremos con el papeleo.
¿Cómo puedo solicitar la ayuda?
Desde la página web de Acelera pyme podrás realizar los trámites de la ayuda. Si te preocupa el papeleo nosotros te ayudaremos en el proceso. No te preocupes de nada. Nosotros te acompañaremos en el proceso.
En este momento todavía no está activo el servicio de solicitudes pero lo estará muy pronto. ¿Quieres que te avisemos? Apúntate aquí y te mantendremos informado/a.
¿Qué servicios podré contratar?
Se ha definido inicialmente un primer pack de 9 servicios de nuevas tecnologías. En concreto:
- Presencia en internet y sitio web: creación de una página web para la pyme y/o prestación de servicios para dar visibilidad a la misma en los principales sitios de Internet.
- Comercio electrónico: creación de una tienda online de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio.
- Gestión de redes sociales: promocionar la pyme en redes sociales.
- Gestión de clientes y/o proveedores: digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con los clientes. Business Intelligence y analítica: explotación de datos de la empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.
- Servicios y herramientas de oficina virtual: implantar soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración más eficiente entre los trabajadores de la pyme.
- Gestión de procesos: digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de la pyme.
- Factura electrónica: digitalizar el flujo de emisión de facturas entre la pyme y sus clientes
- Comunicaciones seguras: proporcionar a las pymes seguridad en las conexiones entre los dispositivos de sus empleados y la empresa.
- Ciberseguridad: proporcionar a las pymes seguridad básica y avanzada para los dispositivos de sus empleados
¿Quién me ofrecerá estos servicios?
El programa facilitará un repositorio de empresas que ofrecerán los distintos servicios. En Consultis ya estamos trabajando en el stock de servicios englobados dentro de la subvención para cumplir a la perfección los requisitos. Nosotros te podemos ofrecer experiencia y calidad del servicio. Nuestros 16 años de experiencia nos avalan como una empresa de nuevas tecnologías asentada en el sector, puntera en servicios de innovación y con la mejor valoración de nuestros clientes. Consultis está formada por profesionales de internet y de servicios de soporte técnico con 25 años de experiencia profesional. Nadie mejor que nosotros podrá ofrecerte soluciones para tu negocio.
¿Quieres que te mantengamos informado/a?
Apúntate y te avisaremos de cualquier novedad al momento. No lo dejes pasar. Te avisaremos con tiempo para poder realizar el proceso cómodamente y con éxito.
¿Quién lanza estas ayudas?
Las subvenciones que serán realidad en 2022 se lanzarán bajo el programa Acelera Pyme.
El Programa Acelera pyme es la iniciativa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital destinada a construir el ecosistema de referencia de la transformación digital de las pymes nacionales e internacionales.
Está desarrollado por Red.es, entidad dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y se enmarca en el Plan de Digitalización de Pymes 2021 – 2025, que cuenta con más de 4.000 millones de euros de presupuesto.